Pequeños hábitos, grandes transformaciones
- Dra. María Josefa Roncallo de la Vega
- 30 sept 2023
- 1 Min. de lectura
Hoy vivimos apurados, tenemos miles de cosas que hacer y tan poquito tiempo que pareciera que le hacen faltan horas al día. Con tantas ocupaciones y para no quedar mal, le damos prioridad a lo que implica una responsabilidad con otros sobre las cosas que son importantes y nos hacen felices. Esto termina sucediendo por años, hasta que empezamos a padecer alguna enfermedad que nos impide no solo seguir “haciendo felices a los otros”, sino también a nosotros mismos.

Para evitar caer en este modus operandi, podemos utilizar una herramienta poderosa como lo es la creación de hábitos saludables. Ten dos cosas importantes en consideración:
Usa la simplicidad para cambiar comportamientos: la motivación no debe ser la fuente para el cambio, ya que esta fluctúa con el tiempo. Es mejor incorporar comportamientos pequeños y fáciles, que se automaticen sin la necesidad de la motivación ¡Con el tiempo puedes convertir ese pequeño habito en uno grande!
Las emociones aceleran la creación de hábitos: después de realizar tu nuevo comportamiento es importante que sientas una emoción positiva (te puedes felicitar a ti mismo) para que el cerebro desee repetir esta emoción y por lo tanto el comportamiento.
Comments